Ceviche de Reineta

Receta de Ceviche de Reineta Peruano

El ceviche de reineta tiene como ingrediente principal este pescado llamado la reineta, también se le conoce como pez hacha o pez espada, es un pez de la familia Bramidae y es una especie Perciforme. Se encuentra en el mar Pacífico suroriental, específicamente en aguas chilenas. Es muy demandado para el consumo de la zona, pues es una carne de bajo costo y con un sabor muy parecido a la merluza.

La reineta posee una carne blanca y muy firme, con una espina central y por ello contiene mucha carne, distribuida en dos lomos grandes, sin espinas. Generalmente, se prepara frita, al horno o salteada.

Cuando se utiliza la reineta como carne principal del ceviche, le da un sabor especial que realza el paladar más exquisito. Por tal razón sustituye muy bien la merluza, en la preparación de este plato, pero a un costo mucho más bajo.

CONTENIDO:
  1. ¿Cómo hacer ceviche de reineta?
  2. Receta de ceviche de reineta peruano
    1. Ingredientes
    2. Preparación

¿Cómo hacer ceviche de reineta?

Al igual que en los restantes ceviches de pescado, la preparación principal consiste en realizar la marinada del pescado crudo con zumo de limón; esto para darle el sabor característico del auténtico ceviche tradicional peruano.

Es importante, que la reineta se compre fresca y congelar por lo menos durante 24 horas antes de su preparación; o por el contrario comprar ya congelada y descongelar unas horas antes de prepararla. Esto para evitar una posible parasitosis en los comensales.

Receta de ceviche de reineta peruano

Esta receta es muy sencilla de preparar y se recomienda seguir todos los pasos al pie de la letra para garantizar obtener un buen ceviche, como en la receta tradicional. A continuación., se presenta una información general de la receta y la preparación de la misma.

Raciones: 4 personas
Calorías: 260
Tiempo de preparación: 15 minutos
Tiempo de cocción: 20 minutos
Total: 35 minutos

Ingredientes

  • 1 kilogramo de Reineta
  • 1 taza de Cilantro picado
  • 1 litro de Zumo de limón
  • 500 gramos de camarones o langostinos
  • Vieiras y ostiones al gusto (opcional)
  • 60 mililitros de Aceite de oliva
  • 1 unidad de cebolla de verdeo picadas
  • 1 unidad de cebolla común en brunoise
  • 1 pizca de Sal
  • 1 pizca de Pimienta
  • ½ cucharadita de Ajo en polvo
  • ½ unidad de Ají verde picado (opcional)

Preparación

  • 1. Cocinar los camarones o langostinos y pelarlos cuando esté fríos
  • 2. Picar el resto de los ingredientes y reservarlos para utilizarlos en el momento de la preparación
  • 3. Cortar la reineta en cubos pequeños y colocar en un bol.
  • 4. Incorporar al recipiente con el pescado, el zumo de limón, verificando que la reineta picada quede completamente cubierta.
  • 5. Poner a marinar el pescado durante aproximadamente una hora
  • 6. Mientras se marina la reineta, cocinar la cebolla en agua caliente, pero sin que llegue a hervir, esto durante aproximadamente 5 minutos. Colar y escurrir muy bien
  • 7. Después de una hora, añada el aceite al recipiente con la reineta marinada, el cilantro, el ajo molido, el ají, la cebolla, la sal y la pimienta al gusto. Mezclar todo muy bien
  • 8. Incorporar a la preparación los camarones, vieiras u ostiones se lo desea; previamente cocidos y sin cáscaras.
  • 9. Rectifique la sal y sirva inmediatamente o introduzca por unos minutos en el refrigerados antes de servir.

3.5/5 (2 Reviews)

Mas Recetas:

  1. altyazili dice:

    se ve muy rica la receta, me encantan los ceviches y platillos del mar, pronto la tendre que preparar gracias!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Utilizamos cookies para mejora la experiencia de navegación, si continúas asumiremos que estás de acuerdo. Saber más